Mostrando entradas con la etiqueta esmaltar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esmaltar. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2011

Elección del esmalte

Cuando queremos pintar algo con esmalte, debemos tener varias cosas en cuenta. La primera si es algo que estará en el interior o en el exterior.
Para interior se pueden usar esmaltes tipo laca, satinados. Es decir, de un brillo medio o mate (sin brillo) según el tipo de decoración que busquemos.
Para el exterior se aconseja un esmalte con brillo por su mayor resistencia a la intemperie.
Además debemos pensar en el esfuerzo que soportará, roze, etc.. Para interiores suele ser suficiente un esmalte de poliuretano, pero si son zonas de mucha fricción, como barandas, podriamos optar por un 'martelé'.
Para exteriores, si deseamos una gran resistencia al roze, deberemos usar esmaltes alquídicos.
También en exterior, si son hierros oxidados y queremos evitar el proceso de quitar el oxido y dar una imprimación, existen esmaltes que van directamente, sin necesidad de aplicar imprimación previa de protección. También disponemos de los esmaltes llamados de 'forja' que imitan un pavonado por su rugosidad, pero hay que tener en cuenta que estos esmaltes retienen mucho el polvo.
A parte de estos, existen otros esmaltes especiales de dos componentes, tipo epoxy, pero que son mas utilizados en industria.
También nombrar los esmaltes procedentes de siliconas, excelente para Impermeabilización.
De todas formas es aconsejable consultar con un experto para aplicar el producto adecuado en cada trabajo.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Repintar puertas con esmalte.

Ante todo debemos tener una pintura bien adherida al soporte (madera) para poder tener un minimo de garantia. Si no fuese así, deberemos proceder a su eliminación mediante acuchillado, decapado quimico o decapado de calor. Psteriormente limpiariamos con disolvente para eliminar cualquier pequeño residuo y daríamos un buen lijado para abrir poro.
Aplicaremos una primera capa de selladora. Una vez seca (24h.) procederemos a una primera capa de esmalte diluida un 10% . Tras su secado, daremos un pequeño lijado fino y aplicaremos una segunda capa de esmalte con lo que quedará acabada la superficie.